Un día sí y un día también escuchamos en las diferentes tertulias el término Trumpismo. Un término que se utiliza negativamente, basándose en argumentos no basados en la realidad, sino en argumentos negativos sobre Trump, la mayoría falsas, que los medios y redes sociales han ido machaconamente introduciendo en la sociedad, tratando continuamente de asimilar todo lo malo que hacen los políticos a la figura del maligno hombre naranja.
Comenzaremos hoy por el ejemplo del uso de Trumpismo cuando alguien quiere hablar de poner en duda unas elecciones, o querer darles la vuelta, como se ha dado esta semana en el programa de Carlos Herrera de Cope (y en cualquier otro medio) para decir que la solicitud de Sanchez de revisar las papeletas nulas es Trumpista.
Podríamos utilizar innumerables ejemplos para mostrar claramente la ignorancia de Carlos Herrera y sus tertulianos sobre Trump, ignorancia que no se basa en la realidad.
Trump pone en duda las elecciones del 2020.- Es verdad que lo ha hecho, pero no ha sido el primero, ni el último. Utilizar a Trump a propósito como término despectivo por su cuestionamiento de las elecciones es o de mala persona o de ignorante o de manipulador o de los tres a la vez. Estos comunicadores ignorantes se olvidan de los innumerables casos de cuestionamiento de las elecciones. ¿Es malo o ilegal cuestionar las elecciones si hay dudas razonables de malas prácticas y fraude? En casi todas las elecciones, se cuestionan y pone en duda el sistema de votación. Para no irnos muy lejos estos son algunos ejemplos:
Al Gore ,año 2000, demócrata, en las elecciones frente a Bush Jr. denunció frente al supremo el fraude en el estado de Florida. Denunció fraude, y nadie le acusó de ser un loco antidemócrata. En función de esto, el termino trumpismo en este caso, de debería denominar, Gorismo.
Hillary Clinton 2016. Cuando perdió, acusó a Trump de estar apoyado por Rusia, basándose en un dossier (Steele dossier) que ella misma y el partido demócrata pagaron y financiaron para influir en las elecciones, y acusar falsamente a sus oponentes de lo que ellos habían hecho (la fundación Clinton recibió millones de dólares de potencias extranjeras. Hillary sigue diciendo que hubo fraude y que ella no perdió. Nuestros queridos medios siguen sin informar del steele dossier. Ver vídeo sobre Hillary Ver vídeo sobre Steele Dossier..
Múltiples demócratas sobre que los votos no son fiables. Nadie lo denunció, ya que exite la libre expresión, amparada por la primera enmienda de la constitución... Hasta ahora... Ver video
Estos son sólo algunos de las decenas de casos en EEUUU donde no se reconocen votos o se dice que las elecciones han sido fraudulentas o robadas. Pero nunca se montó una conspiración contra un presidente como Trump, donde los el deep state, los medios, las redes sociales y los políticos, conspiraron para acusarle de ser un activo ruso y censurar todas las informaciones negativas que surgían sobre sus opositores. Desde espionaje a su campaña hasta falsas informaciones, unos casos que esperemos algún día puedan ser juzgados, y los responsables acaben donde deben de acabar.
En fin, espero que los que escuchan programas como los de Herrera, Jimenez Lo Santos o Angels Barceló, por poner algunos ejemplos, se informen de la realidad y no de lo que unos ignorantes cuentan en antena.
En futuros artículos hablaremos de otros casos similares, como el asalto al capitolio, las acusaciones que querer cambiar el resultado electoral en Georgia, el caso del voto electrónico, fraude electoral, etc... poco a poco, y partido a partido.
Comentários